
Una variante de hacer fainá utilizando garbanzos en lugar de harina de garbanzos.
Porciones: 4 o 6
INGREDIENTES
- 750 gramos de garbanzos cocidos
- 2 dientes de ajos picados
- 6 aceitunas picadas
- Jugo de 1 naranja
- 3 huevos
- 2 tazas de leche (500 cc)
- 1 puñado de brotes de alfalfa
- 1/2 taza de queso rallado
- 4 hojas de albahaca picada
- 1/4 taza de aceite
- 2 cucharadas coposas de fécula de mandioca (o puede ser almidón de maíz)
- 1 cucharada de polvo de hornear (levadura química, leudante)
- 1 cucharadita de bicarbonato
- Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
Cómo preparar el fainá con garbanzos….
Procesar los garbanzos hasta que se desintegren todos, hasta que queden como una pasta o un polvo. Volcar los garbanzos en un recipiente amplio. Aparte, cortar los dientes de ajo a la mitad y quitarles el brote central (que es la parte no digerible) y picarlos junto con la albahaca. Agregar los ajos y la albahaca a los garbanzos. Incorporar las aceitunas picadas, el jugo de naranja y mezclar todo.
Incorporar de a uno los huevos, el yogur, la leche, los brotes de alfalfa, el queso rallado, el aceite, la fécula, el polvo de hornear y el bicarbonato.
Revolver bien y condimentar con sal y pimienta al gusto.
Cómo cocinar el fainá….
Aceitar generosamente una placa de horno de 20×30 y colocarla en un horno precalentado moderado 190º hasta que el aceite esté caliente. Retirar con cuidado de no quemarse y verter toda la preparación del fainá.
Cocinar durante 25 minutos aproximadamente o hasta que el fainá esté dorado y sus bordes estén contraídos o separados un poco del borde de la placa.